Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como autoras españolas

Solo quería bailar, Greta García

Imagen
La voz que no enmudece, la más sincera, es aquella que se lanza en el mismo abismo, en la caída. En la caída no hay nada que perder, nada que demostrar, pero sí una necesidad de poner las cosas en su sitio. Desde esa incómoda, pero, a la vez, cómoda distancia Greta García ( Sevilla, 1992) sitúa a su personaje Pili, la protagonista de Solo quería bailar ( Ed. Tránsito ) , una joven bailarina a la que la vida le ha llevado a tomar una serie de decisiones que han terminado llevándola a prisión. La protagonista se presenta ya así, es prisión y víctima de una situación disparatada: se ha introducido un cepillo de dientes en el culo y este ahora no quiere salir. De este hecho anecdótico unido a la voz de la protagonista (el libro emplea el andaluz coloquial, andalú o andalusí sí se desea) se desprende una gran comicidad, un desparpajo que, tal vez, al lector distraído puede ocultar un verdadero grito reivindicativo, toda la rabia, toda la crítica social que Pili siente. Porque Pili ya ha...

Biografía del fuego, Carlota Gurt

Imagen
En los catorce cuentos que conforman el libro de relatos de Carlota Gurt ( Barcelona, 1976 ) asistimos a los restos humeantes de lo cotidiano, a las brasas de unas vidas comunes que están a punto de apagarse o de empezar a arder porque si hay algo que comparten sus personajes es la destrucción y el renacimiento, o el renacimiento a partir de la destrucción. Si el fuego purifica, Gurt nos lo muestra en estas breves narraciones donde el amor será el combustible perfecto de la hoguera que nos propone la autora. El libro se abre con Dinosaurios en el que vemos a una pareja de adolescentes que realiza su primera escapada romántica y a mitad del camino algo sucede que hace tambalear sus cimientos demostrando que, en el amor a cierta edad (tal vez en todas), la intensidad y la fragilidad se fusionan (P arece fácil. Autopista, la pausa en las garitas de peaje naranjísimas -el tiempo justo para meter la lengua entre los labios del otro y arrancar de nuevo-.) El contraste de ese amor juveni...