Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

Biografía del fuego, Carlota Gurt

Imagen
En los catorce cuentos que conforman el libro de relatos de Carlota Gurt ( Barcelona, 1976 ) asistimos a los restos humeantes de lo cotidiano, a las brasas de unas vidas comunes que están a punto de apagarse o de empezar a arder porque si hay algo que comparten sus personajes es la destrucción y el renacimiento, o el renacimiento a partir de la destrucción. Si el fuego purifica, Gurt nos lo muestra en estas breves narraciones donde el amor será el combustible perfecto de la hoguera que nos propone la autora. El libro se abre con Dinosaurios en el que vemos a una pareja de adolescentes que realiza su primera escapada romántica y a mitad del camino algo sucede que hace tambalear sus cimientos demostrando que, en el amor a cierta edad (tal vez en todas), la intensidad y la fragilidad se fusionan (P arece fácil. Autopista, la pausa en las garitas de peaje naranjísimas -el tiempo justo para meter la lengua entre los labios del otro y arrancar de nuevo-.) El contraste de ese amor juveni...

Knockemstiff, Donald Ray Pollock

Imagen
Conocí a Donald Ray Pollock “in media res”, y lo digo en el sentido en el que conocí a Pollock con el que es, hasta la fecha, su segundo libro (de tres) publicado El diablo a todas horas. Fue una novela que literalmente me bebí por el magnetismo, el ritmo y, sobre todo, la construcción de sus personajes. Unos personajes empujados al abismo, en caída constante hacia el lado del mal y sin ánimo ni atisbo de redención posible. También me enganchó la voz narrativa de Pollock, ágil, poética a veces, dura también, sin olvidar la tensión y la ironía que esconden algunos de sus pasajes. Salí convencido de que Pollock es un autor que sabe retratar la maldad y la violencia sin caer en el error de la condescendencia ni de la enseñanza moral, tan solo nos muestra a los personajes en el momento en que sus vidas ya han dado un giro a la perdición y nos coloca en esa posición incómoda en la que tan solo podemos contemplar su caída. Con su segunda novela, y último libro publicado, El banquete celestia...

Otaberra, Elisa Victoria

Imagen
  Elisa Victoria ( Sevilla, 1985 ) construye en Otaberra una particular percepción del tiempo a partir de la pérdida y la culpa, la percepción de Renata que, tras la muerte de Eusebio, su amigo de la adolescencia odiado y tratado por un hereje por los habitantes del pueblo, impedirá a la protagonista vivir el presente, pues su tiempo, el personal y anímico, permanecerá ya para siempre en ese pasado y en ese pueblo. En el libro Renata se nos presenta como una prestigiosa bioquímica, una mujer que ha alcanzado reconocimiento y logros, pero ante la charla que va a dar vuelve a sucederle lo de siempre: se activa el “piloto automático” que la hará moverse, hablar y actuar por inercia. A partir de ese momento descubrimos el carácter excéntrico y solitario de la protagonista y esas constantes idas al pasado. Recuerdo con cariño el capítulo en el que Renata rememora la relación con un chico mayor que ella, un chico que le era infiel, que se aprovechaba de su dinero y que solo es capaz d...